Hacia finales de 1973, con la terminación del ciclo de básica primaria de la fundación silvestre dangond "Amparo de Niñas" surge la iniciativa en un grupo de damas y caballeros del municipio de villanueva de crear un colegio en el que las niñas que terminaban ese año sus estudios primarios pudieran continuar con su bachillerato es así como el 3 de febrero de 1974 inicio labores en la casa del señor fernando dangond, el colegio INSTITUCION POLITECNICO DEPARTAMENTAL DEL SUR , que contaba con un aula de cases, 40 alumnas y un grupo de profesores que ofrecían sus servicios de manera gratuita.
Gracias a los buenos oficios de quienes tuvieron la intención de crearlo y mantenerlo, ese mismo año se le otorga la licencia de funcionamiento y dos años después se te otorga resolución de aprobación.
En 1976 se traslado al entonces hotel turístico, hoy hotel guazara, donde
funciona hasta 1982 cuando el equipo interdisciplinario de Villanueva La Guajira(EQUIVIGUA) gestiona ante el Ministerio de Desarrollo para que invierta una partida y habilitar el hotel como tal.
El alcalde de la época gestiona y compra el terreno que la institución ocupa actualmente y se compromete con el pago de los arriendo del local ubicado en la calle 14A y el de la calle donde funciona hasta el 27 de abril de 1988 cuando se entregó la sede razón por la cual se escogía esta fecha como día del colegio.
En la historia del instituto de promoción social del sur "INSPROSSUR" se registran cuatro (4) etapas diferentes por aspecto que han marcado significativamente el desarrollo de la misma
PRIMERA ETAPA(FEBRERO 18 DE 1974 A DICIEMBRE 1975)
se inicio como el nombre de la institución politécnico femenino ubicado en la calle 14 con carrera 9 donde funciona hoy la fuente de soda sayonara y el granero la gran viña gestión realizada por el club social de villanueva, club de leones y las damas del costurero.
En el año de 1974,por su labor social prestaron sus servicios los señores:
LUCIA MARTINEZ DE AMAYA
EDGIDIO AMAYA
GISELA SERRANO
CARMEN PAREJA DE APONTE
HERMANA GABRIELA MONTOYA
SERAFINA FERREIRA DE OROZCO
entre otras.
Finalizado este año se gestionó los nombramientos por iniciativa de la señora
Genoveva de Garcia.
SEGUNDA ETAPA (1976-1986)
Por resolución reglamentaria N° 4782 de 1974 del decreto 080 del mismo año, se
estructuró el plan de estudios y se cambió el nombre llamándose "INSTITUTO DE PROMOCION SOCIAL DEL SUR" en 1977 se gradúa la primera promoción de prácticas en promoción social compuesta por 7 alumnas.
En el periodo comprendido entre 1976 y 1982 el Municipio compra el terreno al señor RODRIGO CELEDON AÑEZ, para la sede propia. en 1986, EL INSPROSSUR, dejó de ser femenino y se convirtió en Institución Mixta. En este mismo año por Decreto 1002 de 1984 los contenidos programáticos que constaban de (8) asignaturas quedarían reagrupados en un área llamada EDUCACION EN TECNOLOGIA, comprendida en (3 asignaturas: Educación para la salud, comunidad y economía y administración de proyectos, con el objetivo de darle un perfil de Bachiller en promoción social.
TERCERA ETAPA (1987)
El 27 de abril de 1987 fue inaguara nuestra sede propia que hoy ocupamos, gracias
al esfuerzo y colaboración del Doctor Luis Felipe Ovalle Isaza.
Hasta 1998 INSPROSSUR, ha graduado (23) promociones. Ha tenido cuatro rectores:
HERMANA GABRIELA MONTOYA
GISELA SERRANO DE ISAZA
NIMIA MENDOZA ARIZA
AUGUSTO VENCE FARFAN.
Y cuenta con una nomina de Docentes Altamente capacitados.
CUARTA ETAPA (1998)
A partir de este año, EL INSPROSSUR, entra en una etapa de innovaciones curriculares.
En este año 1999 al cumplir sus bodas de plata, EL INSPROSSUR, cuenta con una nueva modalidad en Informática y Diversificación dela modalidad promoción social con énfasis en Salud y Gestión Empresarial en la Media Técnica.