Es el acto académico y administrativo ante la autoridad educativa por medio del cual la persona admitida adquiere la condición de estudiante. Con el hecho de registrar la matrícula, el estudiante se compromete a observar y cumplir el manual de convivencia y demás disposiciones emanadas de la institución educativa. Los estudiantes que aspiren a ingresar a la Institución Educativa Técnica de Promoción Social del Municipio de Villanueva, La institución educativa contará con un proceso de matrícula la cual se realizará por conjunto de grados con fecha inicial pero sin fecha de cierre definitiva debido a que en muchos casos las familias se trasladan su domicilio a otros municipios o en caso contrario llegan a vivir en este municipio. En nuestra institución educativa el proceso de matrícula se lleva según el cronograma definido por la secretaria de educación departamental.
En el proceso de matrícula se solicita la documentación referida a continuación:
Para el nivel de Preescolar:
Presentar registro civil de nacimiento.
Dos fotos tamaño carné(3x4).
Fotocopia de afiliación vigente a una E.P.S.
Fotocopia de afiliación al SISBEN.
Fotocopias documento de identidad de padres de familia ampliada al 150%.
Certificado médico vigente.
Una carpeta colgante.
Para estudiantes nuevos:
Certificados de estudios anteriores al grado por el cual se opta.
Registro civil de nacimiento del estudiante.
Fotocopia de afiliación vigente a una E.P.S.
Fotocopia de afiliación al SISBEN.
Fotocopia del documento de identidad
Fotocopia del documento de identidad de los padres.
Certificado médico.
Dos fotos tamaño carné.
Una carpeta colgante.
Para estudiantes antiguos:
Realizar el proceso de matrícula antes de finalizar el año lectivo a aquellos estudiantes que fueron promovidos al grado siguiente.
Para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales.
Se debe garantizar paulatinamente en los 5 años definidos por el decreto para la implementación progresiva, la accesibilidad física, comunicativa y actitudinal del proceso de solicitud de cupo, ello implica que las instalaciones sean físicamente accesibles, que se cuente con apoyos en la comunicación para personas con discapacidad sensorial o intelectual y que los funcionarios y contratistas que apoyen el proceso estén capacitados y sean sensibles a las necesidades de las personas con discapacidad y a la importancia de la educación inclusiva. La persona responsable debe formalizar la matrícula del estudiante y hacer entrega de los documentos requeridos para este proceso. Debe hacer entrega del diagnóstico médico o informe de los profesionales del sector de la salud si lo tuviera, el cual será el soporte como registro de los antecedentes del estudiante en el SIMAT pero especialmente es la garantía o evidencia de la atención por parte del sector salud. Una vez se cumpla con el lleno de los requisitos para la matricula se procederá a ésta